jueves, 25 de octubre de 2018

Un refrán en inglés y su significado

A menudo podemos notar que existen ciertas similitudes entre aquello que expresamos en un idioma (español) y otro (el inglés). En ocasiones, éstas aparecen en el mensaje que se desea transmitir, a pesar de que la forma sea diferente en una lengua u otra. Sin embargo, existen dichos y refranes que comparten tanto la forma como el fondo de un lado y del otro, por lo que resulta interesante el análisis de esos casos. A continuación, presento un refrán bastante conocido en el inglés, su traducción al español y su significado.

A bird in the hand is worth two in the bush.


Desde un inicio podemos notar similitudes con uno de los refranes más conocidos en el español, pero por el momento me centraré más en lo que quiere transmitir la frase en inglés. Menciona que un ave en mano tiene el mismo valor que dos en los arbustos. Ésto refiere a que la cantidad no expresa tanto valor como la seguridad. En pocas palabras, el mensaje que se da es que uno "vaya por lo seguro", en lugar de querer arriesgarse y, posiblemente, quedarse sin nada.


Ahora, proseguiremos con el refrán que representa el equivalente para los hispanohablantes.

Más vale pájaro en mano que un ciento volando.


Hablemos ahora de la similitud en la forma, en ambos dichos se hace una alusión a un ave y a su capacidad de volar de manera impredecible de un momento a otro. Es posible, según mi propia interpretación, que la enseñanza busque crear en el lector la imagen mental y el sentimiento de peligro cuando ve que un ave, representando algo que desea obtener, se encuentra enfrente suyo pero que no sabe con certeza si logrará atraparla o simplemente se le alejará volando dejándolo con un semblante de añoranza.


Como diferencia notable, podemos resaltar que en uno se mencionan dos aves únicamente, mientras que en el otro se utiliza un número mucho más alto, que es cien. Lo anterior se lo atribuyo principalmente a dos cosas: la primera, para que el refrán en español tenga un ritmo, que es algo importante para nosotros los hablantes de esa lengua, y la segunda, que la imagen que se le desea presentar al lector es ligeramente diferente. Cuando uno lee "un ciento volando", inmediatamente piensa en una parvada de pájaros inundando el cielo y alejándose, lo cual impacta si uno piensa en que ellos representan las oportunidades perdidas.
Otra diferencia apreciable es que en inglés menciona que valen lo mismo un pájaro en mano que dos en el arbusto, en el español, por el otro lado, dicta que vale más uno solo en la mano que cien volando. Es decir, de un lado se expresa igualdad y del otro superioridad. Eso impacta en la forma de asimilar el mensaje, puesto que en el español se siente mucho más directo el mensaje de que no debes "perseguir" a los pájaros y simplemente quedarte con el que ya tienes seguro. En el inglés se siente más como si se buscara que el lector dedujera lo que hay que hacer con la simple aseveración de que valen lo mismo el que ya tienes y los dos que ves frente a ti.

Las diferencias sutiles, aunque notables, suelen surgir de la visión del mundo que manejan los hablantes de una lengua y de otra. En este caso, unos queriendo dejar muy claro lo que debes hacer y otros dando información y dejando la interpretación libre al individuo.

Estos dichos tratan con el miedo de las personas y con la característica de nuestra realidad que es el desconocimiento del futuro; no sabes si aquello que ves seguirá estando ahí después, por lo que es mejor asegurarlo, aunque sea una fracción de ello únicamente.

En la cultura popular, existen no sólo refranes y proverbios que buscan transmitir esta enseñanza, sino también cuentos enteros y, principalmente, fábulas, pues éstas terminan siempre con una moraleja para el lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario